El fútbol o futbol2 (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas
se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más
popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.3
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota
que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo
que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de
ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol,
organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más
famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo,
doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'),Nota 1 o simplemente básquet,1 es un deporte
de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en
descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno,
intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples
introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del
que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica, Guatemala, y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto. Las federaciones nacionales de los demás países América del Sur/sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol.2 La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la denominación baloncesto, mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la denominación básquetbol. También es llamado basquetbol Nota 1 o básquet, sobre todo en Guatemala, Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.3
Fue inventado por James Naismith, un profesor canadiense de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA),4 o 12 minutos cada uno.(NBA) Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
El voleibol, vóleibol, vólibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball),1 es un deporte
donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados
por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red
hacia el suelo del campo contrario. El balón debe ser tocado o impulsado
con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o
acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para
devolver el balón al campo contrario. Habitualmente el balón se golpea
con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo.
Una de las características más peculiares del voleibol es que los
jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se
identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también
es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica del cachibol está extendida en las comunidades de mayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavóley. La comunidad china de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball).
Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas
de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futvóley, el water vóley o el bossaball.
El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre
las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la
competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público
que sigue a los equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario